- Nuestras soluciones
Todas nuestras soluciones sanitarias
- Salud activa
- Farmacia
- Quiénes somos
Salud integral
Una visión global y preventiva de su salud
La asistencia sanitaria integral sitúa a la persona en el centro de la atención. Combina la medicina convencional, la prevención y los enfoques complementarios para apoyar su salud como un todo: física, emocional y medioambientalmente.
¿Qué es la salud integral? salud integradora?
La medicina integrativa, que surgió en Estados Unidos en la década de 1990, sitúa al individuo en el centro de su viaje y considera a la persona en su totalidad.
Ya no se trata de centrarse únicamente en la enfermedad y sus síntomas, sino de intentar comprender en profundidad las causas para actuar sobre todos los aspectos de la salud: físico, mental, emocional y social.
No sustituye a la medicina convencional, sino que la complementa. Con un enfoque multidisciplinar, combina la prevención, la vida sana, la nutrición equilibrada, la gestión del estrés y el vínculo con el medio ambiente, todo ello en paralelo a un tratamiento convencional.
Una respuesta a los problemas sanitarios actuales
Vivimos más... pero no siempre con mejor salud.
Estrés crónico, sedentarismo, alimentación desequilibrada, contaminación atmosférica, falta de sueño... estos factores de nuestro estilo de vida moderno aceleran la aparición de trastornos y enfermedades crónicas.
Ante el aumento de estas nuevas dolencias y la sensación generalizada de malestar, la educación sanitaria y la prevención diaria se están convirtiendo en dos de las piedras angulares de un enfoque global del cuidado de nuestro cuerpo.
Donde la medicina convencional destaca en la gestión de síntomas, patologías agudas y urgencias, la salud integrativa nos permite actuar en sentido ascendente y mejorar la calidad de vida de cada individuo, en función de su estado fisiológico.
Los 6 pilares de la salud integral
La calidad del aire, los alimentos procesados, la presencia constante de pantallas... Tu entorno influye directamente en tu bienestar y puede afectar a tu salud metabólica, cardiovascular y mental.
La dieta es un pilar fundamental del bienestar y la buena salud. El cuerpo necesita energía y nutrientes para funcionar correctamente.
Más allá del aspecto gustativo, una dieta equilibrada rica en proteínas, hidratos de carbono, fibra, grasas buenas y micronutrientes ayuda a prevenir la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
El ejercicio regular es esencial para un cuerpo sano, tanto física como mentalmente. La actividad física, adaptada a cada perfil, mejora :
- salud cardiovascular
- la capacidad de moverse
- equilibrio emocional.
Un enfoque integrador combina actividad y descanso adaptados, para que el esfuerzo se convierta en fuente de vitalidad, sin estrés ni fatiga excesiva.
Lejos de ser tiempo perdido, el descanso y el sueño son esenciales para el bienestar. Un sueño reparador favorece la memoria, la capacidad de aprendizaje, la inmunidad, un nivel constante de energía y un equilibrio emocional estable.
Aprender a dormir mejor significa darse los medios para mantenerse en forma y prevenir el estrés crónico.
El estrés temporal es natural e inofensivo. En cambio, cuando se vuelve crónico y los niveles de cortisol se disparan, puede dañar la salud física y mental.
Respiración profunda, meditación, coherencia cardiaca o yoga... Se ha demostrado que estas sencillas pero potentes herramientas de salud integral ayudan a gestionar mejor el estrés y a recuperar la sensación de bienestar interior.
Se acabaron los días de la visión tradicional de la relación médico-paciente. La asistencia sanitaria integradora se basa por fin en una dimensión humana: la escucha, una relación de confianza y la implicación activa del paciente en su atención.
Para mantenerse en forma el mayor tiempo posible, los pacientes deben tomar las riendas de su propia vida.
Por eso creemos firmemente en un itinerario co-construido con un profesional: evaluación personalizada, seguimiento a medida y consejos concretos.
VitaScan, una herramienta práctica para la atención sanitaria integral
El chequeo VitaScan forma parte de este enfoque de salud integral. Evalúa los parámetros de su cuerpo e identifica las principales palancas que deben movilizarse, ya sea en términos de dieta, sueño o gestión del estrés. ¿El objetivo? Mejorar su bienestar.
También se beneficiará del apoyo y la relación de confianza con su farmacéutico, que le dará consejos adaptados a su perfil.
Además de consejos personalizados sobre el estilo de vida, le ofrece soluciones naturales como fitoterapia, aromaterapia y complementos alimenticios adaptados a sus necesidades del momento, y le remite a otros profesionales si es necesario (hipnosis, fisioterapeuta, etc.).
